Descripción del proyecto
Oposiciones Celador SERMAS
El curso preparatorio para las Oposiciones de Celador SERMAS tiene todo lo que necesitas para superar con éxito las pruebas de acceso a una plaza fija como funcionario. La plataforma e-learning de Opolex+ ha sido contratada por 8 Administraciones Públicas para la formación de sus funcionarios, por lo que toda la metodología ha sido previamente validada, incluyendo la planificación personalizada y flexible, temario actualizado a sus requerimientos, test, dinámicas con preparador para dudas, etc.
Preparación de Celador SERMAS
Con Opolex+ encontrarás todo lo que necesitas para aprobar el único ejercicio de las oposiciones para Celador SERMAS. Consigue tu plaza fija como Celador en la Comunidad de Madrid. La preparación es completa y 100% online, puedes comenzar en cualquier momento y adaptar el plan de estudios a tu propia disponibilidad horaria.


¿Qué incluye tu matrícula?
- Temario actualizado.
Generador de test con miles de preguntas.
Preparación de todos los ejercicios de la oposición
Multitud de casos prácticos.
Simulaciones de examen.
Herramienta para repasar las preguntas falladas.
Vídeos sobre el temario.
Preparador para resolución de dudas.
- Avisos del estado de la oposición.
- Actualización constante del material didáctico.
1 convocatoria por solo 399€ (pago único)
10% de descuento en la segunda convocatoria
¿Qué incluye tu matrícula?
Temario actualizado.
Generador de test con miles de preguntas.
Preparación de todos los ejercicios.
Casos prácticos y simulacros.
Herramienta para repasar las preguntas falladas.
Vídeos sobre el temario.
Preparador para resolución de dudas.
- Avisos del estado de la oposición.
- Actualización constante del material didáctico.
1 convocatoria por solo 399€ (pago único)
10% de descuento en la segunda convocatoria
Requisitos de acceso oposiciones Celador SERMAS
Para participar en las pruebas de acceso al cuerpo de Celador SERMAS es necesario que cumplas los siguientes requisitos:
- Ser español.
- Poseer el título de ESO, Certificado de Escolaridad o equivalente.
- Tener 16 años de edad y no haber alcanzado la edad mínima de jubilación forzosa.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma.
Plazas Celador SERMAS
El 17/12/2021 se publicó la convocatoria de 657 plazas para el cuerpo de Celador SERMAS.
Además, quedan pendientes de convocar 623 plazas de diferentes Ofertas de Empleo Público:
- 148 plazas de la Oferta de Empleo Público 2021
- 116 plazas de la Oferta de Empleo Público 2022
- 359 plazas de la Oferta de Empleo Público 2023
Funciones y salario de un Celador SERMAS
Las funciones que desempeñarás como Celador del SERMAS pueden ser varias:
- Tramitar o conducir comunicaciones verbales, documentos u objetos que son ordenados por sus superiores: aparatos, mobiliario, expedientes, etc.. En sus horarios de trabajo sean habituales o durante los servicios de guardias.
- De manera excepcional ejecutar labores de limpieza que se les encomienden.
- Entre las funciones del celador está el cuidar de que los enfermos o sus acompañantes no hagan uso indebido de los enseres y ropas del centro para evitar su deterioro. Si es preciso, instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas y útiles de servicio en general.
- Harán las veces de ascensoristas cuando si se les asigne especialmente ese cometido o las necesidades del servicio lo requieran en un momento dado.
- Los celadores se encargarán de vigilar las entradas de la Institución para permitir únicamente el acceso a sus dependencias a las personas autorizadas para ello. Esta vigilancia podrá ser nocturna, en la que se encargarán de que permanezcan cerradas las puertas de servicios complementarios.
Salario de Celador SERMAS
El sueldo inicial de un Celador del SERMAS está en torno a 17.000-19.000 euros en 14 pagas. Esta cifra puede variar función del nivel del puesto y su complemento específico.
PAGO FINANCIADO
- Fináncialo con Cofidis en 4 cuotas de 138,37€
- (Coste del crédito 13,5€, TIN 0%, TAE 21,5%, Importe adeudado 553,5€).+Info
- Incluye la preparación completa

PLATAFORMA OFICIAL DEL
MINISTERIO DE JUSTICIA
MINISTERIO DE TRABAJO
MINISTERIO DE DEFENSA
MINISTERIO DE TRANSPORTE, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA

PLATAFORMA OFICIAL DEL
MINISTERIO DE JUSTICIA
Preparación del acceso libre y de la promoción interna de más de +13.900 funcionarios a los cuerpos de Auxilio, Tramitación y Gestión Procesal.

PLATAFORMA OFICIAL DEL
MINISTERIO DE TRABAJO
Preparación de la promoción interna de +2.000 funcionarios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al cuerpo General de Administrativo de la AGE.

PLATAFORMA OFICIAL DEL
MINISTERIO DE TRANSPORTE, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA
Preparación durante 5 años consecutivos de la promoción interna de funcionarios del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

PLATAFORMA OFICIAL DEL
MINISTERIO DE DEFENSA
Preparación de los funcionarios del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.
Temario oposiciones Celador SERMAS
El temario para las oposiciones de Celador SERMAS está compuesto por 15 temas:
- Tema 1. El derecho a la protección de la salud en la Constitución española de 1978. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid. La Asamblea, el Presidente y el Gobierno. La Administración autonómica: Organización y estructura básica de las Consejerías.
- Tema 2. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud.
- Tema 3. Ley 12/2001, de 21 de diciembre de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Derechos y deberes de los ciudadanos.
- Tema 4. La ley 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el ámbito sanitario. Derechos de las funcionarias públicas. Ley 5/2005, de 20 de diciembre, integral contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley. Integración del principio de igualdad en la política de salud. Modificaciones de la Ley General de Sanidad. Ley 3/2016, de 22 de julio, de protección integral contra la LGTBfobia y la discriminación por razón de orientación en identidad sexual en la Comunidad de Madrid.
- Tema 5. Las modalidades de la asistencia sanitaria. La atención primaria de la salud, equipos de atención primaria, el centro de salud. La asistencia hospitalaria. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades.
- Tema 6. Ley 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen gobierno y Profesionalización de la gestión de los centros y organizaciones sanitarias del Servicio Madrileño de Salud.
- Tema 7. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. El derecho de información sanitaria. El derecho a la intimidad. El respeto a la autonomía del paciente. La historia clínica. El consentimiento informado. La tarjeta sanitaria.
- Tema 8. Ley 55/2003, de 16 de diciembre del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Clasificación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Régimen disciplinario.
- Tema 9. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al riesgo biológico, medidas de prevención. Ergonomía: métodos de movilización de enfermos e incapacitados.
- Tema 10. El personal subalterno: Funciones del Celador y del Jefe de Personal Subalterno. Funciones de vigilancia. Su relación con los familiares de los enfermos. Funciones de asistencia al personal sanitario.
- Tema 11. El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UVI. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes.
- Tema 12. Unidades de psiquiatría. La actuación del Celador en relación al enfermo terminal. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.
- Tema 13. La organización de las urgencias. La actuación del Celador en la entrada de urgencias. El transporte de enfermos en ambulancias.
- Tema 14. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
- Tema 15. La farmacia. El animalario. El traslado de documentos y objetos. La esterilización. La higiene personal.
Pruebas de acceso oposiciones Celador SERMAS
El proceso selectivo de las oposiciones de Celador SERMAS se desarrollará mediante el sistema de concurso-oposición.
Examen oposiciones Celador SERMAS
La fase de oposición está compuesta por un único ejercicio tipo test sobre el programa de materias que constituye el temario.
Consistirá en la contestación por escrito en el plazo de 90 minutos a un cuestionario con 60 preguntas. Cada pregunta constará de cuatro respuestas alternativas, siendo únicamente una la correcta.
Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente restarán 1/4 del valor asignado a las respuestas correctas.
La puntuación máxima de la fase de oposición será de 50 puntos, debiendo obtener un mínimo de 25 puntos para su superación.
Fase de concurso Celador SERMAS
Una vez superada la fase de oposición comenzará la fase de concurso. La puntuación máxima posible que se puede obtener en esta fase es de 50 puntos.
Consistirá en la valoración por el Tribunal de los méritos que acrediten los aspirantes que hayan superado la fase de oposición con arreglo al baremo que se publica como Anexo II de la convocatoria.
Examen oposiciones Celador SERMAS
La fase de oposición está compuesta por un único ejercicio tipo test sobre el programa de materias que constituye el temario.
Consistirá en la contestación por escrito en el plazo de 90 minutos a un cuestionario con 60 preguntas. Cada pregunta constará de cuatro respuestas alternativas, siendo únicamente una la correcta.
Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente restarán 1/4 del valor asignado a las respuestas correctas.
La puntuación máxima de la fase de oposición será de 50 puntos, debiendo obtener un mínimo de 25 puntos para su superación.
Fase de concurso Celador SERMAS
Una vez superada la fase de oposición comenzará la fase de concurso. La puntuación máxima posible que se puede obtener en esta fase es de 50 puntos.
Consistirá en la valoración por el Tribunal de los méritos que acrediten los aspirantes que hayan superado la fase de oposición con arreglo al baremo que se publica como Anexo II de la convocatoria.